
SOBRE

Obra de Teatro Musical Audiovisual, inspirada y con material original de
Astor Piazzolla y Horacio Ferrer
Con letras de
Eladia Blázquez, Jorge Luis Borges y Pino Solanas
Dirección General, Idea Original, Libro e Interpretación
ANA MARÍA FONTÁN
Dirección Musical, Saxo y Flauta
JULIÁN VAT
Participacion estelar
Pepe Cibrian Campoy
Con invitados honoríficos de la cultura y el arte
IDEA ORIGINAL DE ANA MARÍA FONTÁN
Inspirada y basada en la obra de los grandes maestros Piazzolla y Ferrer, con una mirada vanguardista, joven y experimental, la obra propone repasar el material musical y poético de los maestros, recorriendo el contundente repertorio musical de su obra original, suman-do textos de la autora y fragmentos de poemas. El espectáculo desarrolla el conflicto existencialista del nacimiento, los ciclos de la vida y la muerte.
GESTIÓN CULTURAL Y MARCO
Estrenada en el marco de los 25 años del fallecimiento de Astor Piazzolla, inaugurando el Ciclo de Tango del Centro Cultural General San Martín. Cuenta con el apoyo de la Fundación Piazzolla, Laura Escalada de Piazzolla, Gabriela Moccia, Lulú Ferrer, Familia Ferrer, Warner Chappell, Pichuco Records, Academia Nacional del Tango y con el auspicio del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
SINOPSIS
María es una mujer cosmopolita que, luego de vivir muchos años en el exterior, emprende un viaje de búsqueda y vuelve a su Buenos Aires querido tras el llamado de Juan, su primer amor. Intentará reconciliar y sanar las heridas de un pasado despiadado y cruel sin saber que van a hacerse aún más profundas, al punto de plantearse el sentido de su propia existencia. María hará todo lo posible para vivir, o en su defecto existir y en última instancia morir en Buenos Aires. Su destino, y lo que ella hará con el mismo, determinarán su final.
